22-07-2017

La importancia de la imagen corporativa: logos, tipografías, colores corporativos…

La identidad corporativa es la esencia de una empresa, el cómo es. Mientras que la imagen corporativa es la imagen que el público ve sobre la empresa, es decir, el gráfico que la representa y mediante el cual los clientes la van a identificar.

La imagen corporativa está constituida por una gran cantidad de elementos, aunque se podrían organizar en dos grupos: los elementos visuales, que serían el logotipo, los colores o la página web, y los elementos abstractos, como son la filosofía o los valores. La imagen corporativa ideal es la que combina estos dos grupos a la perfección.

A continuación vamos a analizar algunos de los elementos que configuran la imagen corporativa de una empresa.

En primer lugar hablaremos del logotipo, ya que éste es el elemento que más representa a la empresa. A través del logotipo la empresa debe expresar lo que le quiere decir a su público, por este mismo motivo es por el que es tan importante este elemento. Por norma general para que un logotipo sea exitoso, este debe de ser simple, de comprensión sencilla, no muy colorido y por supuesto, original, que cause impacto nada más verlo. No hay que olvidar que debe ser fácilmente identificable incluso en tamaños muy pequeños ya que las páginas web responsives que son ya desde hace tiempo, parte fundamental de un desarrollo web cualquiera.

Otro elemento visual muy importante es el que representa a los colores corporativos. A través de los colores se transmiten emociones, así que es un aspecto muy importante el de elegir unos colores adecuados, pues éstos deben transmitir al público sensaciones que representen la identidad de la empresa.

Imagen corporativa profesional: colores corporativos

La tipografía es otro aspecto muy importante de la imagen corporativa, ya que es la encargada de materializar de manera visual la escritura o lenguaje verbal. Mediante la tipografía se expresan ideas, y éstas deben sincronizarse con los demás elementos, como por ejemplo el color. La tipografía debe armonizar con el color, el espacio, la distancia, el logo…etc. Pero también con las ideas que quiera transmitir la empresa.

Las tarjetas de visita también son un elemento muy importante, ya que a través de ellas, el cliente genera una segunda impresión, la primera es la que se genera a través de la imagen personal. El diseño de la tarjeta de visita ha de ser profesional, y al igual que los demás elementos, debe transmitir buenas sensaciones. Un diseño original hará que tu tarjeta de visita no pase desapercibida entre las de la competencia.

Los folletos publicitarios o flyers también son otro elemento a tener en cuenta, pues también colaboran en la creación de la imagen corporativa de una empresa. Éstos también deben de poseer un diseño profesional y original, hay que prestar especial atención a las imágenes y textos que se incluyan en los mismos, pues deben ser adecuados para el público.

Es de vital importancia que a la hora de crear la imagen corporativa de tu empresa cuentes con el asesoramiento de profesionales. Lo más recomendable es mantener contacto durante todo el proceso de creación, para así orientar a los diseñadores gráficos profesionales y conseguir el mejor resultado.

Todos estos elementos que forman parte de la imagen corporativa, deben de tener coherencia entre ellos, ya que por sí solos no tienen la fuerza necesaria para expresarse, pero en conjunto transmiten de una manera clara el mensaje que la empresa quiere dar.

Contar con una buena imagen corporativa tiene muchos beneficios, por ejemplo como herramienta de marketing y promoción. Un cliente siempre recuerda un servicio bueno, así como también recuerda donde lo han tratado de una mala manera. Si tu empresa es conocida por realizar buenas prácticas, las posibilidades de atraer a un mayor número de clientes aumentan.

La reputación de la empresa también forma parte de la identidad de la misma, es importante que la empresa aporte credibilidad a los clientes, de esta manera serán los mismos clientes los que te recomienden. Una buena reputación atraerá a numerosos clientes, y también a inversionistas o socios potenciales, es la mejor manera de incrementar las oportunidades de tu empresa.

Siempre se ha dicho que la primera impresión es la que cuenta, así que es de vital importancia dar una primera impresión buena y memorable, para ello hay que contar con una buena imagen corporativa, y no hay que olvidar tampoco el disponer de una buena página web.

En la actualidad una gran parte de las personas o clientes potenciales, buscan información sobre lo que les interesa por Internet, así que con una buena página web abrirás las puertas de tu negocio a muchas personas. Por otro lado es importante tener en cuenta que la empresa también estará más expuesta a comparaciones, así que contar con un sitio web original y profesional es lo que marcará la diferencia. 

Categoría: Diseño gráfico

Etiquetas: imagen corporativa profesional |  desarrollo imagen corporativa |  diseño logotipo |  diseño flyers |  diseño folletos |  diseño tarjetas corporativas |  profesionales diseño gráfico |  profesionales diseño digital  

Compartir: